Entradas

Los Huracanes

Imagen
La palabra huracán es de origen taino y quiere decir “Centro del viento” (hura- viento y can- centro). Según el libro de los mayas el popol-vuh, huracán significa “corazón del cielo” y Utilizaban el vocablo Hurankén, para referirse al nombre de un dios creador, que según ellos, propagó su aliento a través de las aguas del inicio, motivo por el cual se creó la Tierra. Continuar leyendo...

Principales Cuencas Hidrográficas de Rep. Dominicana

Imagen
Se denomina Cuenca Hidrográfica a toda el área de influencia de un río y sus antecedentes o todo el territorio cuyas aguas fluyen hacia un mismo cuerpo de agua.  Las Cuencas Hidrográficas constituyen una unidad integrada de estudio y planificación hidrológica y de recursos naturales. Continuar leyendo...

La Vida en el Suelo

Imagen
Aún se desconoce cómo surgió la vida en el planeta Tierra, aunque algunos científicos plantean que está se originó en el mar y luego se instaló sobre la superficie terrestre, específicamente sobre el suelo que se caracteriza por ser un medio complejo en constante actividad, compuesto de materia sólida (mineral u orgánica), líquida y gaseosa. Continuar leyendo...  

La Biología

Imagen
La palabra biología está formada por dos vocablos griegos:  bios  (‘v ida’ ) y  logos  ( ‘estudio’ ).  Se trata de una ciencia natural que se dedica a analizar las propiedades y las características de los organismos vivos, centrándose en su origen y en su desarrollo. Continuar leyendo...

ROSA DE BAYAHIBE. FLOR NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA

Imagen
La belleza de la Rosa de Bayahibe deslumbra por su colorido y sus pétalos delicados. La flor nacional dominicana o  Pereskia quisqueyana , de la familia de las cactáceas y es uno de los pocos cactus con hojas, alcanza hasta los seis metros de altura, se encuentra en peligro de extinción, es endémica de la zona de Bayahíbe, provincia La Altagracia. Continuar leyendo...

La Física

Imagen
Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales , excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos .  Continuar leyendo...

La Flor

Imagen
Parte de las plantas fanerógamas donde se encuentran los órganos reproductores que suelen estar dispuestos en cuatro verticilos (cáliz, corola, androceo y gineceo); pueden ser de muchas formas y colores distintos, unisexuales o hermafroditas, solitarias o agrupadas en inflorescencias. Continuar leyendo...